- El cliente puede entregar sus pertenencias en bolsas de compras, en su empaque original o incluso sin cubrir.
- En el precio del servicio están incluidos únicamente: la envoltura de la caja de cartón con nailon elástico transparente, el nailon protector para colchones y muebles, la lista de empaque y la cinta adhesiva utilizada para sellar el paquete.
- El cliente debe proporcionar, el día de la entrega de sus pertenencias para embalaje, el material necesario para empaquetar los artículos. Por ejemplo, si se requiere una caja de cartón para los artículos, esta debe ser aportada por el cliente, ya que no está incluida en el precio del servicio.
- La empresa ofrece cajas de cartón de diversos tamaños a precios razonables, para aquellos clientes que no dispongan de una caja adecuada.
- Para garantizar una mejor protección del contenido, todos los artículos deben ser empaquetados en cajas y sellados con nailon elástico transparente (no de color negro). Estas cajas pueden ser de cartón, plástico o madera, siendo las dos últimas opciones especialmente recomendadas para objetos frágiles o que requieren un cuidado especial.
Empaquetado
25,00 CHFPrecio
El empaquetado de mercancías peligrosas es un proceso crítico que debe cumplir estrictamente con las normativas internacionales para garantizar la seguridad durante el transporte.
1. Clasificación del Producto
- Identifique la clase de peligro del producto (según el sistema de clasificación internacional de mercancías peligrosas).
2. Selección del Embalaje
- Utilice embalajes homologados: El embalaje debe estar certificado conforme a las normativas aplicables.
- Tipos de embalajes:
- Embalajes primarios: Envase directo del producto (e.g., botellas, bidones).
- Embalajes secundarios: Contenedor intermedio para agrupar los embalajes primarios (e.g., bolsas selladas).
- Embalajes exteriores: Protección externa para el transporte (e.g., cajas de cartón reforzado, tambores de metal o plástico).
3. Consideraciones Específicas por Clase de Peligro
- Sólidos inflamables o líquidos inflamables: Use envases herméticos y materiales resistentes al fuego.
- Sustancias corrosivas: Utilice envases de plástico o vidrio resistente a la corrosión con protección adicional.
- Gases comprimidos: Asegúrese de que los cilindros estén aprobados y equipados con válvulas de seguridad.
- Sustancias tóxicas e infecciosas: Use recipientes con cierres herméticos y embalajes secundarios para evitar cualquier derrame o contaminación.
4. Etiquetado y Marcado
- Etiquetas de peligro: Cada embalaje debe llevar etiquetas con los pictogramas de peligro correspondientes (según la clase del material)
- Información adicional como la orientación del embalaje (flechas para indicar la posición correcta).
5. Precauciones Adicionales
- Acolchado y sujeción: Asegúrese de que los productos estén firmemente sujetos dentro del embalaje para evitar movimientos.
- Prevención de derrames: Use materiales absorbentes en el embalaje secundario para líquidos peligrosos.
- Resistencia: El embalaje debe soportar presiones y caídas sin romperse o permitir fugas.
6. Documentación Requerida (Ejemplo Baterías)
- Hoja de datos de seguridad (SDS): Proporcionada por el fabricante o remitente.
- Declaración del remitente: Documento que certifica que el embalaje y el contenido cumplen con las regulaciones.
- Manifiesto de carga: Incluye el detalle de los materiales peligrosos transportados.